. Cuando en
la tarde el reloj se aproxima a marcar las 18.30 hs, ella aparece en su escuela* con una convincente estampa que demuestra controlar todo a su paso, denotando
a su vez, tener bien claros los conceptos y conocimientos que les transmitirá
a sus alumnos, quienes con movimientos notables, aspiran a perfeccionar su técnica y estilo, para así consolidar un futuro en el cuadrilátero. Al igual que lo hizo ella, quien ahora los cuida y protege tal como una leona lo haría con sus cachorros, y no es para menos, por que “La Pantera” Erica Farias supo construir una categórica
carrera que actualmente registra 19 victorias, 9 KO y un solo revés. Esa misma caída fue en su última presentación en Bélgica, ante la local Delfine Persoon el pasado 20 de
abril, cuando cedió su cetro e invicto. Sin embargo, esto no opaca el brillo
que ella demuestra en el ring, al igual que cuando habla de su carrera, sueños
y proyectos, mas allá de boxear, sin descuidar nunca la calidez y
humildad que tanto la caracterizan.
. ¿Qué es lo
que sacaste en limpio luego de tu derrota ante Persoon?
- Principalmente fue una gran
experiencia, y aunque perdí el titulo del mundo gané muchísimo también, por que
es verdad cuando dicen que de las derrotas se aprende bastante. Y hoy lo puedo
comprobar. Aparte me enseñó mucho ser visitante y tener otro fogueo con una
oponente de gran nivel como Persoon. Sin embargo, no considero que ella sea
mejor boxeadora que yo técnicamente, por que no lo demostró; si lo hizo con su
fiereza y temperamento, con lo cual me avasalló para no permitirme trabajar. Y
creo que ese era el juego: tratar de no dejarme pensar y trabar bastante. Es
mas, uno de los detalles que observé cuando subí al ring previo al combate para corroborar el escenario de la disputa, fue que el cuadrilátero era chico. Y aunque
lo comenté, obviamente no me dieron la razón. Por su parte, la gente de la
comisión tenía una remera que decía “Persoon Campeona Mundial”. Por eso me
acuerdo de cuando en unas declaraciones previas al combate con Adrien Broner,
Marcos Maidana sostuvo que se tenía que mentalizar en pelear contra su rival y
los jueces.
. Y deportivamente,
¿qué proyectos tenes en mente?
- En
estos momentos me dedico a descansar, por que vengo recientemente de combatir,
pero ya volvemos en esta semana a los entrenamientos, aunque con la mentalidad
puesta en buscar mi objetivo. Y si bien no quiero la revancha ni hoy ni mañana
con Persoon, tengo en mente recuperar mi titulo y continuar en la categoría
ligero (hasta 61,237 kg). Por
su parte, se había hablado de bajar a la categoría superpluma, hasta 58,967 kg, pero todavía no está cerrado
este tema. Además, si realmente me siento muy cómoda en este peso, en el que realicé once
defensas exitosas, ¿porqué debo bajar ahora?
. ¿Cómo te
prepararías para una revancha contra Persoon?
- Si tengo que ir a Bélgica u
otro país iría totalmente preparada mental y psicológicamente, para que nada me
obstaculice. Y si reforzaría mi masa muscular, ya que algunas veces quedo más
chica cuando me enfrento con algunas rivales.
. Tenías el
titulo del Consejo Mundial de Boxeo, entidad en la que hay campeones de la talla de
Floyd Mayweather y Sergio Martínez, entre otros, ¿cómo ves actualmente a esta
organización?
- No estoy muy al tanto para
ver como se resolvió todo luego de la muerte de José Sulaiman, a quien tuve la
oportunidad de conocer personalmente. Sin embargo, no me sentí muy cuidada por
este organismo, ya que yo venía de hacer una pelea mandatoria con Mary McGee, y
al poco tiempo, cuando no pasaron dos meses de este combate, me entero que
debía realizar otra de esta magnitud contra Delfine Persoon; ni siquiera me
dejaron realizar una opcional. Como campeona me sentí un poquito desprotegida
por el Consejo Mundial de Boxeo, aunque más allá de eso quiero volver a tener
un titulo de esta entidad y luchar por el cinturón que perdí. No obstante, después de todo podrían haber esperado un poco. Tal vez, hablo por
desconocimiento de algunas normas, pero es la impresión que me dio. Aparte, durante
mis once defensas di mucho por este deporte; nunca combatí por otra
organización y siempre le fui fiel. En Bélgica, con esta rival me sentí
descuidada, por que fue como que me digan: anda y pelea, sin embargo sé que debí
hacerla por que era mandatoria, pero psicológicamente nunca lo pude procesar. Además
se perdió la subasta y hubo que ir a otro país con autoridades que no eran
neutrales. Por eso mismo quiero la revancha, como campeona que fui y con la
trayectoria que tuve.
. Pasando al
boxeo en general, ¿cómo lo notas nacional e internacionalmente?
- Verdaderamente creció
muchísimo, se nos están abriendo muchas puertas. Por ejemplo, yo tuve la
oportunidad de ir hacia Europa, lo cual es importante ya que se trata de otro
mercado. Por su parte, los muchachos tienen la ocasión de ir a Estados Unidos,
tanto a combatir en los grandes estadios como a prepararse también, donde
estuvieron varias estrellas. Y me parece bárbaro por que hay mucho talento en
Argentina.
. Ahora analizando tu estilo, ¿qué mejorías has tenido y qué aspectos debes mejorar?
- Noto que mejoré la
precisión del golpe; tal vez antes tiraba más para sumar y ahora tengo más
certeza cuando pego. En fin, me di cuenta que estoy mas rápida que otras veces,
y lo que siempre me cuesta trabajar es al cuerpo, por eso siempre lo
practicamos con el equipo en el gimnasio.
Y si dicen que tengo una pegada de poder, la idea es tener más explosión
en la zona hepática, que de hecho es donde mas duele.
. Y en
cuanto a Erica Farias, ¿cómo la definís?
- Erica Farias es una chica
con muchos sueños y proyectos; una luchadora que siempre encara, y que es
responsable de lo que pasa a su alrededor a través de las pruebas que le pone
la vida, como actualmente me toca vivir en carne propia. Además, trata de sumar
bastante para continuar luchando por sus sueños, por que considero que voy a
seguir adelante con el boxeo, y el día que me retire, seguiré ligada a este
deporte por que es parte de mi vida.
. Una vez
que dejes de combatir, ¿cómo pensas vincularte al boxeo?
- Calculo que voy a seguir
asociada a este deporte, pero todavía no se como; tal vez como entrenadora o
relatando combates, por que esta actividad me apasiona mucho, así que apostaría
por esta faceta brindando desde mi lugar experiencia y conocimientos, para
cubrir peleas haya o no títulos en juego.
. Hablando
de las mujeres que triunfan en este deporte, ¿cuál es el perfil que define a
una campeona del mundo en la actualidad?
- Creo que es la base del
trabajo, de lo que una aporte cada día, y en todos los de su
vida, arriba del ring. En el boxeo se lucha en el día a día; es una pelea contra la sociedad,
contra el despertar para comenzar un nuevo día y no equivocarse. Igual esto es
tanto en el hombre como en la mujer, por que cada uno tiene sus
responsabilidades.
. ¿Cómo ves
la participación de la mujer en este deporte?
- Veo que hay más facilidades
para que las chicas ganen un titulo del mundo, y no esta mal, por que nosotras
nunca vamos a ganar lo que obtiene un hombre; a ellos les cuesta más llegar a
un titulo, pero obtienen más beneficios cuando lo hacen. En fin, esta bien que
ellas sean campeonas argentinas, sudamericanas y/o mundiales por que es su
trabajo, y que además cuenten, con la posibilidad de ganar algo al respecto.
. Por su
parte, en una sociedad como la actual en la que la violencia de género esta
vigente, ¿crees que ustedes pueden ser ejemplos para las mujeres que la
padecen?
- No sé si ejemplos
exactamente, pero si referentes, por que por ahí piensen: si estas chicas (las
boxeadoras) pueden defenderse yo también, entonces por ahí algunas buscan la
forma de entrar a un gimnasio para no ser castigadas ni física ni
psicológicamente. En fin, creo que el tema pasa por estos dos aspectos. De
todos modos, si nos vemos como un ejemplo ante la sociedad me llenaría de
felicidad, por que sería muy importante para la misma.
. Para
terminar, ¿qué les dirías a los jóvenes que quieren aprender a boxear y no se
animan?
- Y esta actividad es un
deporte, hay que disfrutarlo, además de tomarlo como una enseñanza por que se
aprende bastante al practicarlo. Yo siempre digo que cuando los chicos asisten
a nuestra escuela, la idea principal que tenemos es la de formarlos como
persona; tratar de ayudarlos y encaminarlos de la mejor manera posible.
Obviamente, si en algún futuro llega a surgir algún boxeador sería mejor para
nosotros. Y si no, continuar trabajando con ellos por que esto no deja de ser
un deporte, y por eso insisto en venir, para así darse también la oportunidad
de probarlo por sobre todas las cosas.
.Sonrisa encantadora: Es un sello que distingue a Erica Farias en todo momento, al igual que la potencia y solidez de sus golpes cuando combate.
----------------------------------------------------------------------------------------
* La escuela municipal de
boxeo Erica “La Pantera Farias” se encuentra en la calle Garibaldi 2727 dentro
de la localidad de Virreyes, partido de San Fernando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario