lunes, 29 de septiembre de 2014

Erica Farias: Comprometida con el boxeo en todas sus dimensiones.

Cuando se impone el atardecer, el sol irradia un clima casi primaveral en todo su esplendor, y también parece estar a tono con el ímpetu que despliegan los jóvenes, en cada ejercicio que realizan a lo largo de toda la clase a la que asisten en la escuela municipal de box*, ubicada en el barrio de Virreyes, partido de San Fernando. Es que allí mismo, tanto los entrenadores como en especial, la boxeadora Erica “La Pantera” Farias**, una de las grandes referentes que tiene este deporte, se encargan de motivarlos y guiarlos tanto en esta disciplina como en la vida misma, a fin de demostrar que su compromiso no solo reside arriba del ring, ya que debajo de él, Erica lo utiliza como una gran herramienta de inclusión social, con el fin de lograr un claro beneficio para todos. Y es para esta ocasión, que ella misma brinda sus opiniones con la calidez y humildad que la caracterizan, acerca de la actualidad boxística, y de sus otras facetas, a las cuales condimenta con la misma pasión que cuando se sube a boxear, demostrando que su amor por este deporte, se mantiene en alza día tras día.

. ¿Qué objetivos planeas para tu vida profesional?

- Y espero tener la oportunidad de recuperar mi cinturón de la categoría ligero, hasta 61,235 kg, del Consejo Mundial de Boxeo, que creo que la merezco, además, estoy buscando otra chance a nivel mundialista, ya que me parece que con la mayoría de las rivales que hay en Argentina he peleado, por lo que debo buscarlas en el exterior. Siempre apostando por desafíos importantes para mi carrera, por eso estamos viendo con mi promotor, Osvaldo Rivero, para ver si antes de fin de año se puede concretar un combate de tal magnitud, y para este objetivo, la rival que tengo en mente es Amanda Serrano, ya que es aguerrida, exigente y enfrentó a Maria Maderna, entre otras.

. ¿Cómo viste a Marcos Maidana en la revancha ante Floyd Mayweather?  

- Como argentino, dejó todo hasta el último campanazo. Siempre se lo vio aguerrido y yendo para adelante. Mas allá de ser inferior técnicamente que Mayweather, él demostró que es un guerrero de ley por que deja todo arriba del ring, y se entrega en cada round, en sus combates lo ha demostrado, y eso es un orgullo para Argentina. Por su parte, Mayweather es un rival muy especial, muy táctico; un estratega. El tiene sus mañas, años y peleas encima, por eso resulta muy difícil poder ganarle. Igual no creo que sea imposible, pero hasta ahora no hubo un rival que lo haya comprometido para que en el fallo las tarjetas sean dudosas.

. En cuanto a esta escuela de boxeo, ¿cómo repercuten aquí los  grandes choques internacionales?

- Los chicos se entusiasman bastante, además ver a grandes atletas y deportistas los incentiva, les genera adrenalina, y por eso se vive un clima bastante intenso y de mucha emoción, lo cual se nota ni bien ingresan.

. El 14 de septiembre se conmemoró el día del boxeador, ¿cómo lo viviste?

- Muy tranquila por que lo tomé como mi cumpleaños (risas), ya que recibí las felicitaciones como una conmemoración importante en mi vida, que lo es, por que hace nueve años que soy boxeadora y es parte de mí, entonces, al ser un día festivo ese domingo, aproveché para ver una película en el cine, ir a cenar y tomármelo para mí.

. Aparte de ser boxeadora y dar clases de boxeo, conducís un programa llamado “Sentí San Fernando”*** en un canal de la zona, ¿cómo te sentís en esta faceta?

-Me siento muy cómoda, por que en realidad apunto también a ser periodista el día que me retire, y así poder seguir vinculada al deporte mismo. Además, me gustaría poder sentarme del otro lado y comentar algún combate, de hecho en algunas veces, cuando me invitaron, asistí a los estudios de TyC Sports para cubrir algunos combates femeninos. Es que a esto lo vivo de una manera intensa y bonita por que es una de mis pasiones. Y hoy, poder conducir un programa local de la zona de San Fernando y estar al frente a de una pantalla para poder transmitir lo que uno hace, me da un plus extra de satisfacción, por que sale de la rutina diaria.
  
. Ahora, ¿qué rasgo en común mantiene Erica Farias al pelear en el ring, al dar clases de box y al participar del programa “Sentí San Fernando”?

- En principio hablamos de la misma Erica, pero con distintas pasiones. Es que cada vez que subo al ring siento que me libero totalmente para así poder demostrar ciertos aspectos que una va acumulando día tras día, por que están las cargas, contras y responsabilidades, aunque mas allá de que es mi trabajo, debido a que hoy me dedico exclusivamente al boxeo, también es una de las oportunidades que tengo para expresarme. Después hago lo mismo, pero de otra manera al conducir un programa, ya que ahí entra en juego mi aspecto femenino, por que mas allá de ser boxeadora no dejo de ser mujer, y esta es una ocasión para mostrar a Erica Farias de esta manera. Ahora, cuando soy profesora de boxeo me pongo mas seria, por que estoy en contacto con chicos y trato siempre de separar bien los espacios, así ven distintas facetas, pero siempre conservando mi sencillez, que es un atributo propio de la Erica Farias que todos conocen.

. Y en cuanto a tus peleas, ¿sos de ver tus actuaciones en el ring?

- Si, soy muy critica en lo que hago, creo que mis críticas son más hirientes que cualquiera, cuando sé que hago las cosas mal. Y soy de analizar mucho mis vídeos, mas allá de que haya ganado, al combate lo veo igual. Por ahí no fue una actuación que me gustó, entonces trato de perfeccionarla, tanto en los vídeos de los combates como en los del programa estoy en el detalle, ya que me preocupo por la imagen que puedo dar hacia los demás.

. ¿Y observas también a tus rivales?

- Si, bastante. En realidad observo hasta cuando pestañea. Para dar un ejemplo soy muy detallista en cuanto a los movimientos que puede hacer mi rival, desde que suena la campana hasta cuando sale, y después el minuto de descanso que fue a su rincón; que es lo que hace, como se recupera, si le presta atención al mismo cuando le habla o esta enceguecida, por que para mí son aspectos importantes.

. Si bien se sabe que el boxeo tiene muchos seguidores, ¿qué opinas del público que te sigue a vos particularmente?

- Hay muchas chicas que me siguen a través de las redes sociales y hasta incluso se podan con mi nombre. ¡Y eso es re loco! Hasta en algunos casos a varias de sus hijas le han puesto unos de mis nombres. Por eso todo lo que una genera en la gente es muy importante. De hecho, es la primera vez que lo cuento por que jamás lo dije, pero me llega bastante, ya que una no es consciente de lo que gesta en el público, y a su vez, para mi es mas que importante el tiempo que me dedica cada persona; el hecho de hacer la cola y pagar una entrada, esperar para que salga a pelear hasta la 1 o 2 de la madrugada por ejemplo. Es por eso mismo, que me brindo bastante con la gente, por que es el pueblo el que te levanta y el que te baja.

. ¿Recordas alguna ocasión en la que te quedó grabada a fuego esa afinidad que la gente comparte con vos?

- Si, cuando combatí contra la norteamericana Mary Mc Gee en Rosario, provincia de Santa Fe, una de las chicas fue a verme especialmente a mí, por que ella era de la provincia de Entre Ríos y llevó a su nena; ya en su vientre llevaba a su futura Anabella, por que no le puso Erica sino Anabella, (segundo nombre de Erica Farias). Se llama Verónica Siligoy creo, de hecho la menciono con nombre y apellido por que se lo merece, y me sorprendí totalmente, ya que fue una gran alegría que bautice a su hija así por una cuestión de fanatismo.

. Ahora, en cuanto a tus alumnos, ¿cuál es el principal valor que les transmitís a ellos?

- Creo que uno de los aspectos que trato de inculcarles es el respecto sobre todas las cosas, mas allá de que esto sea una escuela municipal y no se cobre una cuota como en otros gimnasios, que valoren lo que tienen, por que cuando empecé no tenía ni un ring para poder entrenar; y ellos si. Por eso, tienen que valorarse entre ellos mismos también, lo que a su vez, me enseñaron desde que entré en un gimnasio hasta el día de hoy, y por eso me puedo plantar en una clase para transmitírselo. 

. Y yendo a tu grupo de alumnas especialmente, ¿encontraste alguna que tenga una condición similar a tu estilo boxístico?

- Todavía no encontré a esa “panterita” que se asimile, es que yo me caractericé por ser una boxeadora temperamental que arrojaba piñas y no era tan buena técnicamente en mis comienzos. En cambio, mis alumnas si lo son, además de ser muy tranquilas. Sin embargo, hay chicas que tienen ganas de aprender y otras que se están encaminando para ser boxeadoras en un futuro, por eso las apoyo y las aliento siempre como profesora y boxeadora, en este deporte que es tan agradable, y que gracias al mismo he tenido muchas oportunidades, ya que estoy dando clases en una escuela municipal y conduzco un programa zonal. En fin, viví muchos momentos importantes gracias al boxeo, por eso pienso seguir siempre ligada a esta gran disciplina.

. Por último ¿cuál es la ventaja con la que cuenta la comunidad sanfernandina para entrenar en esta escuela de box?

- Creo que las puertas siempre están abiertas para todos los chicos, por que sabemos que aquí se trabaja por la inclusión social y ellos tienen un espacio para realizar deportes. Además, tenemos distintos grupos por que hay chicos y mayores de edad, así que ellos se sienten contenidos. Y esta es una de las grandes ventajas que tenemos, debido a que le aportamos mucha atención e interés a cada alumno que viene a esta institución.

Compromiso y calidad: Son los valores principales que Erica transmite durante las clases de boxeo que brinda, y de hecho son los mismos exponentes, con los cuales su amor por esta gran disciplina siempre se ha caracterizado.
---------------------------------------------------------------------------------
*La escuela de boxeo en la que esta Erica Farias se encuentra en la calle Garibaldi 2727 dentro del barrio de Virreyes, partido de San Fernando.

**Erica Farias actualmente tiene un récord de 20 peleas ganadas, 10 por la vía rápida y una sola caída. El 8 de mayo de 2010 se consagró como campeona mundial interina peso ligero de la WBC, al derrotar por KO a Darys Esther Pardo en el Polideportivo Troncos del Talar, en El Talar de Pacheco, provincia de Buenos Aires.
El 6 de agosto de 2011 se coronó campeona mundial de dicha categoria del WBC, al imponerse ante Ann Saccurato en desición técnica en el Estadio Socio Fundadores de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina.
El 20 de abril de 2014, Erica Farias perdió su Título (mundial femenino Ligero CMB WBC) ante la boxeadora Delfine Persoon en Belgica.

***”Sentí San Fernando” es un programa que se emite los lunes a las 18.30 hs. Por SOMOS ZONA NORTE (Canal 2 de Cablevisión) conducido por Erica Farias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario