domingo, 26 de abril de 2015

Juan Ledesma: "Grandes sapiencias al servicio del boxeo".

Así lo reflejó este encuentro junto a uno de los técnicos mas prestigiosos a nivel nacional, que luego de las practicas que dirigió por la tarde en el Club Atlético El Palomar, de una forma tan notable como exigente, dejó bien en claro que la finalidad de su trabajo se centra en que sus alumnos aprendan bien a fondo, lo que implica el oficio de ser boxeador. Y por su parte, aprovechando la amabilidad y calidez que lo caracterizan, “A Pleno Box” tuvo lugar para conocer además su sentir en primera persona, acerca de este noble deporte al cual transmite con gran entusiasmo, dentro y fuera de cada entrenamiento que organiza y conduce.

. ¿Cómo ves al boxeo actualmente?

- Estamos bien, tenemos una buena proyección, y aunque bajó un poquito este año, aún tenemos a un campeón muy sólido, como lo es Jesús Cuellar*, entre otros, dentro del plano profesional. Y en la parte amateur tenemos un sistema nuevo, al cual nos estamos adaptando, ya que encierra a una competencia muy fuerte, por que pelean los mejores del mundo, así que no es fácil, pero los chicos están experimentando a nivel profesional. Y dentro de la competencia olímpica no estoy trabajando, pero permanezco siempre atento, por que cuando me llaman los acompaño.

. Y si bien recorriste varios países, ¿cómo ven al boxeo nacional en el exterior?

- Saben que es un país con cultura, y con historia en este deporte, a su vez, dentro del nivel olímpico tuvimos muchos resultados y muy buenos profesores como lo es el cubano Sarbelio Fuentes, quien hizo una gran historia marcando un antes y un después. Es por eso mismo, que estamos más centrados en aprender, en capacitarnos, y en mejorar como el hecho de ser más profesionales. Aunque estamos volviendo de una meseta, la idea es obtener los mejores resultados, volver a estar en los primeros planos, y que en vez de respetarnos nos teman.

. Ahora, en cuanto a tus clases y/o preparación ¿cuál es el aspecto que se destaca?

- Siempre nos basamos en la técnica, y dentro del alto rendimiento, lo que es la preparación en general, aunque lo físico me gusta y lo entreno a morir, aquí trabajamos con muchísima intensidad, de hecho vienen muchos chicos de la selección como Alberto Palmetta, quien estaba un poco bajo en su rendimiento y me pidió que lo ayude, le fue bien, y entonces me puse muy contento.


. Y en cuanto a tus alumnos, ¿cuál es la idea con la que ellos vienen a aprender boxeo?

- En realidad se acercan a este deporte por lo atractivo que es. La mayoría viene y la tercera palabra que dicen es: “quiero ser campeón mundial” más allá del nivel social que tengan, pero en general a todos les gusta por lo que se ve, y por que tiene mucha difusión. Aparte el 2 de mayo próximo va a realizarse la pelea del siglo con Manny Pacquiao y Floyd Mayweather**. O sea que la gente va conociendo sobre el tema, y nosotros tenemos una historia bastante fuerte en el aspecto cultural dentro de este ámbito. No obstante, hay una convocatoria de chicos muy grande que quieren aprender y yo tengo el gimnasio lleno, donde hay bastantes mujeres. Y como si fuera poco estoy a cargo del curso de entrenador de boxeo que se da en la Federación de Box, el cual cuenta con 150 alumnos.

. En base a tu experiencia, ya que contas con alumnos y alumnas como mencionaste, ¿cuál es el perfil de la mujer que quiere aprender a boxear?

- Las mujeres una vez que ingresan al boxeo y comienzan no paran, entonces no hay límites de edad, por eso toda aquella que puede practicarlo, lo hace tranquilamente. Es un deporte completo, en el cual buscan diferentes objetivos, algunas no quieren saber nada de ponerse los guantes, en cambio a otras les gusta la competencia. O sea que esto es muy variado, y nosotros, los entrenadores, estamos abiertos a flexibilizar lo que es el entrenamiento. Por ejemplo si quieren bajar de peso se apunta a eso. En fin, tenemos una amplia gama de objetivos y recursos, como para que la gente se vaya muy conforme con lo que es el deporte.

. ¿Sos de ver los videos de las peleas de tus alumnos junto a ellos?

- Si, por supuesto. Esto es una parte fundamental. Antes del combate analizando a los rivales, con las posibilidades nuestras y las de ellos. También haciendo por su parte un análisis real de nuestra posición para luego armar la estrategia. Y nos sirve a su vez, para emplear un método de enseñanza desde el aspecto visual, con el fin de mejorar desde este punto, algún detalle técnico y así poder transmitir un conocimiento.

. Volviendo a la actualidad, ¿se le da más importancia al boxeo últimamente en el plano local?

- Y tuvimos un cambio muy grande en el año 2009, cuando se creó el ENARD, donde la Secretaria de Deportes y el Gobierno sumaron una entidad más para apoyar al deporte olímpico. Y la verdad que tuvimos un sostén bárbaro; contamos con muchas personas que están becadas, plazas, eventos y un apoyo político muy importante. Como si fuera poco, a nivel social se esta terminando el prejuicio con el cual vengo luchando desde hace 20 años, y además, seguimos tratando de que la gente no crea que cuando entrena le van a romper la nariz. Aunque es un trabajo de boca en boca, de seriedad, profesionalismo y dedicación. Por su parte, lo mío se fue ramificando; tengo muchos gimnasios, muchos profesores que empezaron conmigo, y hoy están en nuestra escuela, sumando nuestras experiencias. A su vez, la sociedad se globalizó mucho, y todos se enteran por medio de Internet, entre otros medios, de que el boxeo a nivel mundial es un deporte importante, con lo cual el prejuicio se esta acabando con las nuevas generaciones.

. Ahora, como se sabe, el próximo 2 de mayo se viene un plato fuerte como es el choque entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. ¿cómo lo ves?

- Es la pelea del siglo por que son dos boxeadores que tuvieron muchos resultados peleando en distintas categorías, y con los mejores en sus mejores momentos. Alguno puede diferir por que tal vez no esta de acuerdo con algún aspecto de ellos, pero son apreciaciones. El que sabe que está ahí arriba, hay que ganarle, por que por ahí dicen “es un muerto”, y no tienen ni idea de lo que cuesta hacer lo que hacen estos tipos. Además, siempre hay que ganar y no es que alguien como Mayweather con subir al ring tiene garantizado el combate al 100%, aunque si es un boxeador fuera de serie, que hace la diferencia con respecto a todos los demás, como fue Sugar Ray Leonard y Joe Louis***, entre otros. Por que en fin, son tipos distintos, que tienen otro ritmo, otra percepción y otra inteligencia. En cambio, Pacquiao es un tipo que mediante sus esfuerzos se nota, el entrenamiento y la capacidad que tiene. Además, ha obtenido muchos resultados con muy alto nivel; en sintesis, los dos tienen el mismo, y no creo que haya uno como el de ellos. Ahora, con respecto a la pelea gana Floyd, por la forma de combate y la velocidad. Igual no creo que sea un gran encuentro, ya que como son muy buenos ambos se van a cuidar demasiado. Tal vez, a partir del cuarto asalto Mayweather vaya a buscar mas la pelea, para así quedar en la historia de la historia.

. Floyd Mayweather es el invicto con 47 victorias y 26 KO, ¿cómo hay que hacer para vencerlo, aunque sea por puntos?

- Ganarle a Mayweather tiene que ver con una cuestión general de un boxeador. El único que puede lograrlo es un boxeador mas rápido que él, y hasta ahora todos fueron rápidos, pero no tanto. Floyd tiene una velocidad impresionante, por que cuando quiere hacer el paso atrás, lo hace antes de que tiren el golpe, entonces nunca llega el rival, por que ve la pelea y se anticipa al movimiento. Por consiguiente, él que puede ganarle es el que es más rápido que él. Y a quien veo con oportunidades de perjudicarlo, aunque no se si de ganarle, es Amir Khan**** que es alto, rapidísimo, y de hecho Floyd no peleó con muchos altos. Después el mismo Floyd se encarga de derribar estas teorías, por que va y les pega como ninguno, pero creo que la velocidad es la clave.

. ¿Crees que vaya a haber una revancha al margen del resultado?

- A nivel del negocio tiene que haber una revancha, y si hubo una pelea pareja en la misma explota todo. Igual, calculo que si continúan pensando en este sentido la idea es que haya un choque parejo y luego la revancha también.

. Cambiando de tema y de acuerdo a tu punto de vista, ¿cómo es la relación entre el boxeo y la sociedad?

- El boxeo es un deporte de inclusión donde el aspecto social es fundamental, nosotros tenemos muchos proyectos para que los chicos salgan de la calle. Hoy en día la enfermedad que afecta al mundo es la droga. Y los chicos tienen muchos accesos a ellas, en cualquier lugar; es una lucha constante y una guerra sin piedad, en la que interviene el aspecto social, deportivo y político contra lo que es la droga misma. Por eso, el boxeo es un deporte muy interesante para lo que es la parte de inclusión, además, el aspecto de formación donde los educan también como persona, y en la parte competitiva si se hacen las cosas bien y se va mejorando, se puede además cambiar la historia. Ese es uno de los objetivos y yo que estoy adentro sé que en el boxeo no se pelea por plata, hay una gran cantidad de boxeadores, tanto nacionales como extranjeros, y no todos son millonarios como Mayweather, pero sin embargo, todos lo practican, por que si pelearían por el dinero al no ganarle a Floyd no existiría otro boxeador. Sin embargo, todos lo ejercen por que lo hacen de alma, y es muy importante para la sociedad.

. Por último, ¿Metas para este 2015?

- Este año estamos cerrando para ver si me voy con Jesús Cuellar, que pelea en Mayo, después a Celeste Peralta es muy probable que se le de la oportunidad para que combata por el titulo del mundo. Roberto “Incho” Sosa por su parte trabaja con nosotros, junto con su hermano, Jose “El Mono” Sosa, y le puede salir también la posibilidad por el titulo del mundo en Japón. Para finalizar, como objetivos hay muchos, además doy el curso de entrenador de boxeo en la Federación de Box, donde el año pasado de hecho, me hice cargo por completo del mismo. Y hoy en día tenemos 150 alumnos, como dije antes, lo cual constituye un gran objetivo, por que tratar de transmitir mis conocimientos y mis experiencias a los entrenadores del futuro, para mi es muy importante.


Disciplina y eficacia: Son los principales valores, que inicialmente Juan Ledesma les transmite a sus alumnos, para que ellos logren perfeccionarse y crecer en todo momento. Aspecto que realza a diario en el Club Atlético El Palomar, ubicado sobre la Avenida Marconi 498.
--------------------------------------------------------------------------------
*Jesús Marcelo Andres Cuellar es un boxeador argentino, quien es campeón en la categoria pluma (hasta 57.152 kg) de la Asociación Mundial de Boxeo con un récord compuesto por 26 victorias, 20 KO y a su vez, una sola caída por la vía rápida.

** Manny Pacquiao (57 victorias, 38 KO, 5 derrotas y 3 por KO) junto a Floyd Mayweather (47 victorias y 26 KO) se verán las caras el 2 de mayo de 2015, en el MGM de Las Vegas, Estados Unidos, en lo que será "La pelea del siglo" donde se pondrán en juego los títulos de Floyd, CMB y AMB, además del que tiene el filipino, en la versión OMB, y pelearán en la categoria welter (hasta 66,678 Kg.)

*** Sugar Ray Leonard fue un gran boxeador estadounidense, ha peleado en la categoria welter, entre otras, y obtuvo
un record de 36 victorias, 25 KO y solo 3 derrotas, 1 por KO y un empate.
Joe Louis por su parte, también fue un notable boxeador estadounidense que brilló en la categoria pesado, era apodado "El bombardero negro" y disputó un total de 69 combates, 66 triunfos, 52 KO y 3 caídas, 2 de ellas también por la vía rápida.

**** Amir Khan es un púgil proveniente de Reino Unido, quien ha peleado en la categoria welter, con una marca de 30 festejos, 19 KO, y 3 derrotas, (2 de ellas también por KO).

No hay comentarios:

Publicar un comentario