Fiel a
estas palabras se mostró la boxeadora oriunda del barrio de González Catan, partido de
La Matanza, durante cada minuto de su rigurosa practica que realizó por la
tarde en el Club Atlético El Palomar*, donde se mantuvo bajo las órdenes del
entrenador Juan Ledesma. Alguien que ha sabido trabajar muy bien además, junto a campeones de la
talla de Yesica Bopp y Jesús Cuellar, entre otros. No obstante, ella misma después de su entrenamiento se dispuso con la humildad y sencillez que la caracteriza,
para hablar de su relación con el boxeo dentro y fuera del ring, como así también
de los próximos compromisos que afrontará en el cuadrilátero, para los cuales piensa
dar hasta el último de sus esfuerzos.
- ¿Cómo es
tu rutina actualmente?
. Por la mañana me pongo a punto junto al
preparador físico Emiliano Dortencio, y a la tarde viajó desde el CENARD hasta
El Club Atlético El Palomar, así me preparo en el aspecto técnico, con los
entrenadores Juan Ledesma y Raúl Salazar.
- ¿Qué es lo mejor que podes dar en el cuadrilátero?
. Y tengo bastante para dar, tuve
una gran carrera amateur** y cuento con un estilo diferente a las mujeres, por
que boxear sé, aunque no soy aguerrida como ocurre en el boxeo mexicano por
ejemplo.
- Después de todo lo que recorriste en la parte amateur y profesional, ¿cuáles son las enseñanzas más valiosas que te dejó este deporte?
- Después de todo lo que recorriste en la parte amateur y profesional, ¿cuáles son las enseñanzas más valiosas que te dejó este deporte?
. Me inculcó mucho el compañerismo, a conocer bastante gente, además de aprender día a día, por que a veces cuando uno es joven piensa que sabe todo y no es así. Todos los días se aprende algo.
- ¿Cómo
definirías a tu estilo boxístico?
. Mi estilo es mas boxear que golpear. Es que me
gusta mas contragolpear que ir para delante, de hecho, creo que para adelante
no me va muy bien, y como tengo largo alcance prefiero utilizar mi distancia,
con la que mejor me manejo.
- Ahora,
dentro del boxeo, ¿cuál es el estilo que mas te gusta?
. A mi me gusta el estilo de Sergio Sanders***, me
fijo mucho en sus vídeos. Por ahí a la gente le gusta bastante cuando ocurre el "palo y palo", pero a mí no por que soy de tener largo alcance, como dije, y
siempre voy a perder en la corta distancia.
- ¿En qué
aspectos has mejorado últimamente, y que te queda aún por pulir?
. Sacando la etapa amateur en la que hay que
caminar bastante el ring, me cuesta también plantarme en el profesionalismo,
pero lo trabajamos todos los días así que esperemos que se note en el combate.
- Mas allá
de todo lo que contaste, ¿a qué apuntas en este 2015?
. Si Dios quiere en el mes de abril pelearé por
el titulo del mundo, por que me llamó el promotor Osvaldo Rivero hace dos
semanas atrás, y me consultó si quería hacerlo, entonces le dije que si sin
pensarlo. Luego, lo hablé con Juan y Emiliano, y aquí estamos. Apunto a ser
campeona del mundo, a entrenarme duro para llegar por que creo que todo púgil
quiere ser campeón en este nivel, así que estoy preparándome para eso.
- En cuanto a las mujeres y al boxeo, ¿cuál es el perfil que tiene una boxeadora y/o campeona actual?
. Creo que todas son diferentes, algunas son carismáticas
y otras no tanto, pero por ejemplo esta mi amiga Yesica Bopp, que ella es
campeona y sabe perfecto de donde viene.
- ¿Y cómo
ves al boxeo femenino en la sociedad actual?
. Ahora se abrieron muchas puertas para el
boxeo femenino, tanto en el plano amateur como en el profesional, y se le dio
más importancia también en ambas etapas, ya que hay varias campeonas.
- Y en cuanto a ustedes
que son mujeres, ¿tienen en cuenta esta condición dentro de la preparación boxística?
. Nosotras corremos a la mañana como los
hombres, entrenamos a cara de perro como los hombres y no hay diferencias, por
que no es que hago guantes con otra mujer; yo tengo que prepararme con hombres,
y si me pegan, hay que subir la guardia y continuar.
- Por último,
con respecto a las clases de boxeo que brindas, ¿en qué te basas cuando enseñas
esta disciplina a tus alumnos?
. Yo transmito el boxeo, a veces me pongo muy
exigente por que tengo entrenadores de este estilo. Sin embargo, me lo tengo
que tomar mas tranquilo por que vienen para aprender este deporte en forma recreativa.
Siempre atenta. Tanto en el ring como fuera de él, "Celes" se dispone para asimilar de esta forma, las enseñanzas de su equipo y de sus familiares, a fin de obtener los mejores resultados tras afrontar a cada prueba.
............................................................................................................
* El Club Atlético el Palomar se encuentra sobre la calle Ingeniero Guillermo Marconi 458, correspondiente al partido de Morón. Allí entre otras disciplinas se brindan clases de boxeo de lunes a viernes de 18 hs. a 22 hs.
**Celeste Peralta es una desatacada púgil de nuestro país, que ha tenido una gran trayectoria como boxeadora amateur en la cual representó al seleccionado femenino, coronándose campeona y realizando un promedio de 70 presentaciones. Dentro del plano profesional, ha peleado en la categoría superligero (máximo de 63,503 Kg) y su récord se compone por seis victorias y una sola por la vía rápida, ante lo cual no conoce la derrota.
***Sergio Sanders, es un boxeador argentino que ha combatido en la categoria superwelter (máximo de 69,850 kg). Actualmente tiene una marca de 21 victorias, 12 por la vía rápida, 11 caídas, seis por KO y dos empates.
............................................................................................................
* El Club Atlético el Palomar se encuentra sobre la calle Ingeniero Guillermo Marconi 458, correspondiente al partido de Morón. Allí entre otras disciplinas se brindan clases de boxeo de lunes a viernes de 18 hs. a 22 hs.
**Celeste Peralta es una desatacada púgil de nuestro país, que ha tenido una gran trayectoria como boxeadora amateur en la cual representó al seleccionado femenino, coronándose campeona y realizando un promedio de 70 presentaciones. Dentro del plano profesional, ha peleado en la categoría superligero (máximo de 63,503 Kg) y su récord se compone por seis victorias y una sola por la vía rápida, ante lo cual no conoce la derrota.
***Sergio Sanders, es un boxeador argentino que ha combatido en la categoria superwelter (máximo de 69,850 kg). Actualmente tiene una marca de 21 victorias, 12 por la vía rápida, 11 caídas, seis por KO y dos empates.
No hay comentarios:
Publicar un comentario